Palets sostenibles

En MASL estamos muy comprometidos con el medioambiente. La sostenibilidad es una filosofía de trabajo y es uno de los motores que mantiene en mejora continua nuestra empresa.

WhatsApp Image 2022-10-31 at 13.14.41 1
WhatsApp Image 2022-10-31 at 13.14.41 2

Nuestros Árboles

Frame 18

La madera es la materia prima más ecológica del planeta, la gestión de bosques sostenibles y certificados contribuye a la disminución del CO2. Por tanto, cada vez que usamos un producto certificado sostenible de madera contribuimos a reducir la huella de carbono.

El 100% de la madera comprada por MASL está certificada por los organismos oficiales de gestión sostenible PEFC/FSC, de esta manera participamos y aseguramos una buena gestión de los bosques.

Gracias a esta gestión de empresas y organismos comprometidas como MASL la masa forestal crece cada año.

Nuestros Palets

Frame 18

En MASL extendemos nuestra preocupación por el medioambiente a todas las etapas de la fabricación de nuestro producto:

Frame 35 (1)

Fuentes de materia prima: nuestros palets están fabricados con madera acreditada en sostenibilidad, la cual es una materia prima sostenible de fuentes controladas que asegura la repoblación de los bosques. Los palets son un tipo de embalaje que, a diferencia del plástico, al estar fabricados de madera contribuyen a disminuir la huella de carbono.

Frame 33

Administración y procesos: en 2023 comenzamos un proyecto de digitalización total de los procesos con el fin de convertirnos en una empresa paperless. Para ello buscamos involucrar a nuestros proveedores y clientes para dar un paso más en la reducción de la huella de carbono.

Frame 34 (1)

Proceso de fabricación: contamos con una instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo que nos abastecen de la mitad de energía consumida de la fábrica, así mismo la otra mitad es energía certificada 100% verde. Además, en MASL seguimos la filosofía residuo cero, por lo tanto, todos nuestros residuos generados en la fabricación son utilizados en la fabricación de pellets.

Frame 32

Producto: el 99% de nuestro producto final va destinado a un pool cerrado, el cual funciona desde el principio de la economía circular.

El ciclo de vida del producto - Economía circular

Frame 18

En la transición hacia una economía sostenible, cada vez existe un compromiso más firme con el uso eficiente de los recursos naturales, con el objetivo de minimizar la generación de residuos y ampliar el ciclo de vida de los productos. Una responsabilidad que MASL asume como un deber de protección del medioambiente.

Frame 5

El ciclo de vida es el proceso por el que pasa todo producto desde el momento en que sale al mercado por primera vez hasta que deja de ser consumido

En el caso del pooling, el ciclo de vida de los palets de madera se inicia en nuestras instalaciones con el proceso de fabricación en el que se emplean métodos y técnicas sostenibles; continúan en el centro de distribución que los hacen llegar el producto al cliente; y de ahí a las grandes superficies dándole servicio al usuario final. Estos mismos palets volverán a ser recuperados y reusados una y otra vez por otros clientes, siendo reparados cuando lo necesiten, y continuando dando servicio hasta que pierdan totalmente sus propiedades mecánicas y fuera imposible repararlos. Esto podría ser después de 10 años o más de uso, convirtiéndolos en uno de los productos más sostenibles del mercado.

Acreditaciones

El sistema de producción de palets de MASL cuenta con todas las certificaciones actuales:

Frame 32-1

Certificación forestal PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification Schemes o Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal), que fija objetivos vinculados a la conservación del medioambiente y promociona el desarrollo socioeconómico en el entorno rural.

Frame 12

Certificación forestal FSC (Forest Stewardship Council o Consejo de Administración Forestal), que promueve una gestión forestal viable y ambientalmente apropiada para los bosques de todo el mundo.

Frame 84

Certificación ISO 9001, cuyo objetivo es la consecución de la calidad mediante la implementación de un método o Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).

Frame 14

Norma UIC 435-2, establece los requisitos de calidad para la fabricación del palet europeo en madera con cuatro entradas y de dimensiones 800 mm x 1200 mm (EUR).

Frame 13

Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias NIMF nº 15, que regula la normativa para el embalaje de madera utilizado en el comercio internacional.

casco 1

Certificación de los sistemas de prevención de riesgos laborales.